Sistema nervioso
funciones:
el sistema nervioso tiene la función básica de conectar los centros de procesamiento nervioso como el cerebro, con la periferia de las extremidades y los diversos órganos del cuerpo.
El primer lugar, esto permite activar la musculatura y propiciar el movimiento, tanto voluntario (caminar, sujetar cosas, etc.) como involuntario (los movimientos del intestino, la respiración, los reflejos, etc.). En segundo lugar, permite la coordinación sensorial de los estímulos, como el dolor y el tacto, y su transmisión para ocasionar respuestas, lo cual es vital en la protección del organismo como un todo.
partes:
Accidente cerebrovascular (ACV o derrame cerebral) –– Interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, provocando daño neuronal.
Epilepsia –Carácter de Trastornopor – Trastorno caracterizado por crisis convulsivas debido a actividad anormal en el cerebro.
Enfermedad de Alzheimer – Trastorno neurodegenerativo que provoca pérdida de memoria y deterioro cognitivo.
Enfermedad de Parkinson – Trastorno del movimiento causado por la degeneración de neuronas productoras de dopamina.
Esclerosis múltiple – Enfermedad autoinmune que afecta la mielina de los nervios, provocando problemas motores y sensoriales.
Migraña – Dolor de cabeza intenso y recurrente, a menudo acompañado de náuseas y sensibilidad a la luz o el sonido.
Neuropatía periférica – Daño en los nervios periféricos que causa debilidad, dolor y entumecimiento, especialmente en manos y pies.
Meningitis : inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por infecciones virales o bacterianas.
Esquizofrenia – Trastorno mental que afecta la
Parálisis cerebral – Trastorno neuromuscular que afecta el movimiento y la coordinación, causado por daño cerebral en la infancia.
Comentarios
Publicar un comentario